Receptores de imagen
Son sistemas que hacen visible la radiación primaria, que es la radiación transmitida después de haber atravesado un determinado espesor de tejido
-
Conjunto placa-pantalla (radiología
convencional)
-
Sistemas digitales: CR, DR, Intensificador de
imagen + sistema de TV Receptores de imagen
Películas radiográficas: emulsión
sensible a la radiación compuesta cristales de haluro de plata
La energía cedida por la
radiación se traduce en la formación de una imagen latente, no visible
inmediatamente después de su exposición
Mediante el proceso de revelado la
imagen latente se convierte en una imagen en la película radiográfica.
Las películas van dentro de chasis que incorporan pantallas intensificadoras o “cartulinas de refuerzo”
Receptores de imagen Cartulinas de refuerzo Están hechas de material fosforescente Transforman los RX en luz visible de una longitud de onda a la cual la película presenta alta sensibilidad Ventaja: disminución de dosis a paciente Inconveniente: empeoran la resolución espacial.
Receptores Digitales: Cr
Intensificador De Imagen
PASO 1: Los RX inciden sobre una
pantalla fluorescente que hay a la entrada y se transforman en luz (3000
fotones de luz por cada fotón de RX)
PASO 2: Los fotones de luz
inciden en el fotocátodo y ceden su energía a electrones
PASO 3: Estos electrones son enfocados y acelerados hacia el ánodo del tubo intensificador e inciden sobre otra pantalla fluorescente
PASO 4: Los electrones vuelven a producir fotones visibles que, a través de un canal de TV, llegan a la retina del observador
La imagen formada está amplificada en intensidad Menor resolución espacial que los otros sistemas
Comentarios
Publicar un comentario